Esta máquina ha sido diseñada para inspeccionar viales de polvo liofilizado, ya sean de vidrio moldeado o tubular. Realiza la detección automatizada de:
La inspección incluye zonas clave del vial, como la base, el área del cierre, el contenido liofilizado y el exterior del envase. Este control detallado asegura que cada unidad cumpla con los más altos estándares tanto en apariencia como en funcionalidad.
Es una solución integral que une dos tecnologías fundamentales: visión artificial para detectar defectos visibles y análisis láser para medir el oxígeno residual. El resultado es un sistema preciso, versátil y completamente alineado con los estándares más exigentes en la producción de viales liofilizados.
Si está incrementando su producción como reforzarndo sus procesos de calidad, esta máquina de inspección le ofrece la precisión, rapidez y confianza necesarias para asegurar el control total de los viales liofilizados.
Este sistema lleva a cabo tres funciones esenciales de inspección a través de múltiples estaciones especializadas:
Cada tipo de control se realiza en estaciones específicas, lo que permite revisar con detalle todas las zonas del vial. Este diseño asegura una inspección rápida, uniforme y minuciosa en toda la producción.
En la ilustración se detallan tanto las tareas asignadas a cada estación como las partes del vial que son evaluadas.
Los productos se desplazan sobre una cinta transportadora y son guiados paso a paso por diferentes mecanismos, como el tornillo separador, la rueda estrella de entrada y la plataforma giratoria, hasta llegar a las estaciones de inspección. Una vez evaluados, se redirigen individualmente a su bandeja correspondiente según el resultado del análisis en tiempo real, gracias al control de la rueda estrella de salida.
El sistema tiene siete estaciones de inspección distribuidas estratégicamente entre los diferentes elementos de transporte, como la rueda de entrada, la plataforma rotatoria y la rueda de salida. La figura muestra cómo se organiza el flujo de trabajo y la disposición de cada estación.
Este sistema de inspección funciona en dos fases complementarias, diseñadas para asegurar que los viales liofilizados cumplan con los más altos estándares: primero evalúa su aspecto externo y luego verifica que el contenido mantenga bajos niveles de oxígeno residual.
Cada vial es rotado cuidadosamente sobre una plataforma mientras cámaras de alta velocidad capturan múltiples imágenes desde distintos ángulos. Un sistema de procesamiento de última generación analiza estas imágenes en tiempo real para identificar posibles impurezas o fallos en el aspecto del vial o del polvo. Los viales que no cumplen con los parámetros de calidad establecidos son separados automáticamente del resto, garantizando un control preciso sin intervención manual.
Utilizando tecnología láser de alta sensibilidad, el sistema evalúa la hermeticidad de cada vial. Al pasar por la estación correspondiente, un haz láser atraviesa el envase y un sensor mide cuánto oxígeno hay en su interior mediante el patrón de absorción del gas. Si se detecta una cantidad superior a la permitida, el sistema lo identifica como vial defectuoso y lo aparta de forma automática.
Al integrar ambas tecnologías en una sola máquina de diseño compacto, este sistema ofrece una inspección rigurosa y automatizada de principio a fin. Todo el proceso se realiza con gran precisión y sin sacrificar la velocidad ni la integridad del producto, asegurando un control de calidad confiable y eficiente en cada lote.
Sí, nuestra solución está diseñada para trabajar con viales liofilizados que van desde los 2 ml hasta los 30 ml. El sistema examina aspectos clave como:
Porque se trata de productos delicados, como los inyectables y productos farmacéuticos liofilizados, que ingresan directamente al organismo. Una inspección visual automatizada (AVI) permite detectar contaminantes como fibras, vidrio u otras partículas externas antes de que el producto llegue al paciente. Esto no solo protege la salud del usuario, sino que también evita sanciones regulatorias o el retiro del mercado con grandes pérdidas económicas. Con la AVI, cada unidad es evaluada bajo estándares internacionales, reduciendo riesgos y garantizando la calidad final.
Mientras que la inspección visual hecha por operarios puede verse afectada por el cansancio, la variabilidad entre personas o simplemente el paso del tiempo, los sistemas automatizados eliminan ese margen de error. Con una AVI (Inspección Visual Automatizada), se obtiene:
En definitiva, la inspección automatizada aporta mayor precisión, confiabilidad y trazabilidad al proceso, reduciendo el riesgo de errores humanos y aliviando la carga operativa del personal.
¿Quiere conocer más sobre nuestras soluciones para inspección visual y detección de fugas?
No dude en contactarnos y descubra cómo podemos ayudarlo a optimizar su línea de producción.